Introducción Secc. 2

1 2 3

LA PLATAFORMA DE EDUCACION VIRTUAL

El modelo pedagógico en el que se sustenta la Plataforma Educativa Virtual impulsada por la Subsecretaria de Gestión y Contralor del Conocimiento, Redes y Tecnologías está basado en un enfoque didáctico situado, constructivo y colaborativo con fuerte peso en la realización de actividades formativas por parte de los participantes. Estas actividades arrojan en cada tramo resultados y/o productos organizacionales útiles para el trabajador y su entorno laboral, trayecto que a cada paso reconoce y valora la experiencia y saberes previos de los trabajadores de salud y sus instituciones para la construcción de nuevos aprendizajes.

La modalidad de enseñanza y aprendizaje que integra instancias de formación individual con instancias de aprendizaje grupal en entornos virtuales es llamada EDUCACION VIRTUAL o de E – LEARNING.

Los participantes durante este curso podrán apropiarse de manera participativa de nociones y herramientas vinculadas a la gestión del dato y de la información.

Hoy nos resulta posible plantear una modalidad de capacitación en servicio en modalidad virtual, para mejorar la calidad del dato porque contamos con tres pilares o capacidades institucionales claves: la Plataforma Educativa (PEV); la red de referentes provinciales de estadística de la Dirección de Información Sistematizada y los equipos docentes del PRODERHTAS de la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Trabajadores de la Salud.

Esta modalidad de capacitación en servicio será gestionada a través de los recursos físicos y tecnológicos que provea la PEV, la que permite trabajar con los equipos del Nivel Central y llegar a todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires de manera oportuna y eficiente.

Se ha pensado para este curso en un sistema monitoreado desde el Nivel Central, que tomará las doce regiones sanitarias en que se divide el territorio de la Provincia de Buenos Aires instalando un aula virtual para cada una de ellas, a cargo de un Tutor Regional el cual centralizará la gestión administrativa y docente para el cumplimiento de los objetivos curriculares.

La Capacitación en Servicio en modalidad Virtual, significa un doble desafío:

Para los alumnos / trabajadores aprender a administrar sus propios tiempos de estudio, creciendo en autonomía y responsabilidad.
Para los docentes / tutores aaprender a respetar dichos tiempos y las formas y estilos propios de estudiar de cada persona a la vez que facilita el conocimiento, transmisión y producción de saberes y aspectos centrales que hacen a la práctica del trabajador de las áreas de estadística .

Vos ya te inscribiste, y has iniciado este módulo de familiarización de la Plataforma Educativa en Salud. Próximamente te reunirás a través del Aula Virtual con tu Tutor Regional y compañeros de comisión, con quienes a partir de ese momento compartirás el Servicio de Apoyo Tutorial y los Foros de esta Capacitación.

Por otro lado con el acceso virtual a los materiales educativos del curso que te entregamos (Módulos 0, 1, 2 y 3) y la Bibliografía dispuesta en la Biblioteca Virtual del aula podrás cumplir con todas las etapas de capacitación individual previstas, para incorporarte luego a las actividades de capacitación grupal que se desarrollarán en los Foros coordinados por un Tutor Regional. En el caso que el grupo de alumnos lo requiera la Plataforma Educativa Virtual permitirá encuentros virtuales sincrónicos previamente planificados. Esta capacitación en servicio tiene una duración de cuatro meses y consta de 3 Módulos temáticos:

MODULO
TEMATICO 1

Los sistemas de Información en Salud

MODULO
TEMATICO 2

Las Estadísticas en el Sistema de Salud

MODULO
TEMATICO 3

La Codificación de Morbilidad

Vos participarás semanalmente de las actividades del Aula Virtual previstas para cada uno de los núcleos de contenidos en los que se encuentran organizados los tres módulos temáticos.Cada Actividad tiene prevista una duración de ocho horas las que podrás administrar según tu agenda diaria. Allí con tu Tutor Regional y tu grupo de comisión participarás de actividades de intercambio y reflexión grupal.

Una vez puestos en línea los materiales educativos (Programa de curso, Modulo 0, los Módulos 1, 2 y 3, las Actividades de aprendizaje por núcleo temático y la Bibliografía) y los instructivos para el uso de la plataforma, el trayecto formativo virtual prevé una semana inicial de socialización con el entorno electrónico y para la configuración del grupo de aprendizaje por Aula.

Las actividades de aprendizaje previstas en este curso están centradas en la realización de tareas prácticas constructivas en el marco de una formación virtual entendida como espacio de despliegue de las potencialidades de todos y cada uno de los destinatarios. Una vez puestos en línea los materiales educativos (Programa de curso, Modulo 0, los Módulos 1, 2 y 3, las Actividades de aprendizaje por núcleo temático y la Bibliografía) y los instructivos para el uso de la plataforma, el trayecto formativo virtual prevé una semana inicial de socialización con el entorno electrónico y para la configuración del grupo de aprendizaje por Aula. Este proceso será coordinado desde el inicio por el Tutor, contando con el soporte técnico de la PEV que estará disponible para todos los usuarios (expertos temáticos, tutores, docentes) que tengas dudas o dificultades para manejarse en el entorno educativo virtual. A través del Aula en el espacio de Novedades se te recordarán las actividades individuales que deberás realizar.

Entonces ...
Encuentros en el Aula Virtual coorinadas por un Tutor
Materiales Educativos y Bibliografía
Actividades y discusiOn en Foros
Servicio permanente de Apoyo Tutorial
... comienzan a ser tus estrategias para aprender

Este módulo tiene por objeto brindarte la información necesaria para facilitar tu participación en el Curso de Capacitación Virtual que estamos editando bajo esta modalidad.

Te sugerimos tenerlo siempre a mano como fuente de consulta para realizar el trayecto formativo que hoy iniciamos. Esperamos sea de utilidad y quedamos a tu disposición para cualquier duda.

"Compartir saberes y experiencias; pronunciar la propia palabra, producir nuevos conocimientos en espacios colaborativos potenciados por el uso apropiado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es el desafío que nos convoca."
1 2 3
Last modified: Sunday, 28 August 2016, 7:43 PM