SISTEMAS DE SALUD Y SU ORGANIZACIÓN EN NUESTRO CONTEXTO

 

En este primer Núcleo de temas nos proponemos ubicar la práctica del trabajador de las áreas de estadística, como pieza fundamental, de los sistemas de información de salud.

Comenzaremos por compartir nociones básicas sobre los sistemas de salud, su organización y componentes; sobre el rol del sistema estadístico en salud y sus circuitos, para luego sí, focalizar el proceso de recolección de datos y la producción de la información.

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?

En términos generales un Sistema de Información es un conjunto integrado de recursos humanos y materiales mediante el cual se recolectan, almacenan, recuperan, procesan y comunican datos e información con el objetivo de lograr una utilización eficiente de recursos teniendo como principal objetivo apoyar el proceso de gestión.

Para poder comprender qué es un sistema de información, debemos distinguir:

¿QUÉ ENTENDEMOS POR RECURSOS HUMANOS ?
Nos referimos a todos los integrantes del equipo de salud, profesionales, técnicos, enfermeros, administrativos, personal de servicio, de mantenimiento, etc.
¿QUÉ ENTENDEMOS POR RECURSOS MATERIALES ?
Son aquellos medios que se disponen para atender a la comunidad, establecimientos, camas, mesas de cirugía, sillones odontológicos, equipos de Rayos X, ecógrafos, equipos de Tomografía Axial Computada, etc. Incluyendo también los soportes tecnológicos disponibles, computadora, fax, etc.
 
 
 
¿QUÉ ES EL DATO ?
Es el registro de la observación de un hecho, objeto o característica que se puede medir y/ o contar.
¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE INFORMACIÓN ?
Del conjunto de datos que han recibido un mínimo procesamiento.
 
 
 
¿QUÉ ES LA UTILIZACIÓN EFICIENTE ?
Es el mejor uso de los recursos humanos y materiales en pos de brindar una mejor atención de la salud.
¿QUÉ ES EL PROCESO DE GESTIÓN ?
Al proceso asociado a la toma de decisiones. Supone establecer interrelaciones entre recursos (no sólo económicos, sino técnicos, políticos, organizacionales, humanos, etc.) implica articularlos y potenciarlos con la intencionalidad de alcanzar determinados objetivos.
 

Todo Sistema de Información de Salud presupone componentes, relaciones entre los mismos, objetivos y finalidades preestablecidas con anterioridad a la formulación del propio sistema y aporta la información del sector al Sistema de Información nacional y provincial

Entonces, el Sistema de Información de Salud es la estructura fundamental donde se interrelacionan los recursos humanos y materiales, para la integración de datos de salud cuyo objetivo es proveer información relacionada con la salud de la población de forma oportuna y confiable, permitiendo a los diferentes actores del sistema de salud responder de manera apropiada.

Para este propósito se necesitan en forma conjunta datos, los cuales pueden ser de naturaleza cuantitativa o cualitativa.

Entendemos la información de naturaleza cuantitativa como aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en estadística, por ejemplo la Tasa de Mortalidad Hospitalaria.

En cuanto a la información de naturaleza cualitativa podemos definirla como aquella que describe las cualidades de un fenómeno, por ejemplo los niveles de satisfacción de la atención en los servicios de salud. La información, como vimos de naturaleza cuantitativa y cualitativa, a su vez se puede clasificar en estadística y no estadística.

Clasificación de la información en estadística y no estadística

Podemos afirmar que contar de manera oportuna con datos cualitativos y cuantitativos de calidad de los diferentes escenarios, contribuye a fortalecer el Sistema de Información de Salud, desde su desarrollo hasta su funcionamiento; favoreciendo  la  planificación de la salud pública y la toma de decisiones a nivel local, regional y nacional de acuerdo con las necesidades, recursos, costos, usos y resultados del cuidado de la salud. 

Para ello es necesario compartir algunas nociones básicas acerca de la salud, el rol del Estado y del Sistema de Salud, para luego sí, focalizar el proceso de recolección de datos en el establecimiento.  

seguimos conSistemas de Salud